
Presentación
A todos ellos les invitamos a seguir este blog en el cual daremos a entender que la máquina que llevemos no hace al motero. Un motero de verdad monta su moto haga sol o no, llueva o nieve, haga frío o calor.
Yo hace poco más de un año, desde septiembre de 2007, que llevo moto. Nunca había llevado ninguna, ni siquiera ciclomotor. Necesitaba un modo de transporte económico para ir a trabajar y me compré una Peugeot Satelis 125 porque la veía mas robusta que las demás y eso me daba más confianza.
Pero Mario me empezó a convencer para salir algún fin de semana que otro, y así fue. Así que empezamos hará un año y medio a salir de rutillas.
domingo, 11 de abril de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
La Hora del Planeta
Hoy 27 de Marzo de 2010 ¡APAGA LAS LUCES! DE 20:30 A 21:30
Para más informacion:
domingo, 21 de marzo de 2010
Ruta a Monells (Girona) con Intermoto
Salímos desde la gasolinera de Cardedeu (junto al Karting) a las 8:15 AM y nos dirigimos dirección Hostalric por la carretera C35 desviandonos por una preciosa carretera que cruza el bosque d'alcines de Girona hasta llegar a Monells.

Regresando a casa por carreteras alternativas que ofrecian una ruta turista por otros pueblecitos con encanto de la comarca.

domingo, 7 de febrero de 2010
Mi nueva montura
Estareis pensando "¿pero no queria hacerle 100.000 a la Peugeot?". Si pero en mi vida y la de mi mujer ha entrado un nuevo miembro de la familia... no un crio no, un perrito. Lo rescate cuando un desarmado lo lanzo por la ventanilla de un coche cuando tenia 5 semanas. Dado que ahora no podre ir de vacaciones con la moto, he decidido cambiar de estilo
.
Saludos a todos. Ya ire actualizando el blog.
sábado, 18 de julio de 2009
Cumpleaños feliz.... Cupleaños felizzz...
miércoles, 8 de julio de 2009
Cambio de planes
Se ha tenido que abortar las vacaciones por Italia. El motivo, la falta de tiempo. Así que hemos cambiado Italia por Asturias.
En breve pondré la ruta
jueves, 28 de mayo de 2009
Nuevo look de la Leona
miércoles, 22 de abril de 2009
Haz tu aportación
miércoles, 15 de abril de 2009
Semana Santa pasada por agua.
No hemos podido hacer ninguna rutilla, y mira que había ganas, que a Mario le han entregado la burra nueva! Una Kawasaki ER6-F. Buena máquina, aunque no la ha podido probar bien (rodaje).
Pero no hay mal que por bien no venga, he aprovechado para planificar la ruta de verano. Mi mujer, yo y la Leona nos vamos para Italia (a ver las Italianas... jejjeje).

Son unos 4891km de camino que la Leona no creo que tenga problemas en aguantar. Espero que sea una experiencia inolvidable y poder sacar material bueno para poderos ofrecer. En cuanto tenga todo preparado ya haré una entrada más detallada.
miércoles, 8 de abril de 2009
Ahora son 3 motos
Pues nada, que Mario se ha decidido a ampliar el parque motero adquiriendo una Kawasaki ER6F. El otro día vino a enseñarmela y.... "no va male".
A ver si hace buen día y podemos hacer una rutilla.
domingo, 5 de abril de 2009
Ruta por la carretera de Talamanca
Ver mapa más grande
Quedamos en el Park Vallès de Terrassa, y después de las presentaciones nos pusimos en ruta hacia Calders.
Tomamos la carretera de Talamanca (BV-1221) que nos lleva hasta la población de Navarcles pasando por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i Serra de l'Obac, una carretera de montaña plagada de curvas reviradas donde disfrutas, y mucho, de la moto. En Navarcles cogemos la N141 que nos llevará a nuestro destino, el Restauran el Xaloc en la población de Calders.
En el restaurante nos dan la bienvenida Pere y Susana, que vinieron dando un paseo desde Artés puesto que Pere está con la mano escayolada y no puede conducir.

En el Xaloc disfrutamos de un buen desayuno, "Butifarra amb seques", torrades.... todo acompañado de vino de la casa, agua... Vamos que nos pusimos las botas!



Un saludo enorme a todos los moteros de Kaos Katalonia, y espero estar en la próxima salida.
lunes, 12 de enero de 2009
Pingüinos 2009
Seguimos por la A2 depósito lleno y aire acondicionado puesto, hacía un día nuboso pero no amenazante. Pasamos por Zaragoza y al entrar en la provincia de Sória empezamos a encontrarnos con un paisaje nevado. La carretera en todo momento estaba limpia, aunque en las curvas extremamos las precauciones. Todo motero debería experimentar la sensación de viajar a trabes de un paisaje nevado (sin palabras).
La cosa empieza a cambiar de color cuando pasamos la población de Sória. Habíamos hecho el camino únicamente parando a repostar y eran la 1 del mediodía y decidimos seguir para llegar a Valladolid sobre las 3 (ya comeríamos allí). Pues la sorpresa fue que empezó a nevar y cada vez iba a más. Al llegar a Burgo de Osma nos encontramos con.... ALTO A LA GUARDIA CIVÍ!!!

En medio de un cruce dos agentes de la autoridad empieza a parar a toda moto que intentaba llegar a su destino. 4 horas nos tubieron los agentes en medio de la carretera sin decirnos si podríamos continuar o bien si había alguna vía alternativa. SOLO FALTABAN 142 KM PARA NUESTRO DESTINO.
La gente se desesperaba y al final empezamos a desfilar hacia atrás... pero demasiado tarde. La carretera estaba muy mal y las motos iban al suelo una después de la otra. La carretera que llevaba a Burgo de Osma estaba impracticable, y después de un buen rato desviaron las quita nieve.
Burgo de Osma. Lo poco que pudimos ver, pues estábamos cansados y con hambre, me pareció muy bonito. Recomiendo este pueblo por su castillo, su gente tan hospitalaria y la zona donde está, de naturaleza y tranquilidad. Tengo que volver para pasar unos días.
Aunque se habilitó el polideportivo (eramos cerca de 400 moteros), mucha gente cogimos habitaciones en los diferentes hoteles y pensiones del lugar. Nosotros estuvimos en la Hospederia El Fielato, un bonito lugar para descansar, muy bien atendido y con unas habitaciones la mar de cómodas.
Dimos una vuelta por el centro del pueblo y cenamos en (no recuerdo el nombre ahora pero lo pondre). Fantástica cena, solo enseñaros la fotillo.
Al despertar y mirar por la ventana apenas se podían ver las motos,
POR FÍN. EL PIN!!!!
Eran las 4 de la tarde cuando llegamos después de 2 días de viaje a Puente Duero-Esparragal, lugar donde se celebraba la concentración motera.
Después de inscribirnos, montamos las tiendas de acampada y nos dispusimos a hacer fuego.... jejeje, no había manera de prender los leños con lo húmedos que estaban. Pero eso no nos importó y nos dimos por vencidos. Así que mejor manera de calentar el cuerpo con un buen cocido pingüino y unas copichuelas!!!!
Aquella noche dormimos como unos troncos, sin enterarnos de que "fuera" había una temperatura de -10º. Al amanecer nos levantamos resacosos. Pero no había tiempo para resacas y ronroneos, así que desayunamos y nos pusimos a levantar el campamento y a las 11 de la mañana emprendíamos el viaje de retorno junto con nuestro amigo Xavi.

La vuelta si que fue de locos. No paramos más que a repostar y a tomar algún que otro café, y llegamos a Barcelona a las 10 de la noche. Toda una piliza, pero como dicen nuestros abuelos, "sarna con gusto no pica".
Pingüinos 2010, no sin nosotros!
domingo, 30 de noviembre de 2008
El nuevo "look" de mi leona

lunes, 21 de enero de 2008
Ruta Barcelona - Fogars de la Selva
Kiko es miembro del Club Satelis y por casualidades de la vida vive a dos pasos de casa. Así que desde Les Franqueses salimos los cuatro (yo viajo acompañado) hacia Barcelona.

En ésta ocasión la ruta era hacia Fogars de la Selva, para disfrutar de un buen desayuno entre amigos que tienen un común, pasarlo bien.


sábado, 10 de noviembre de 2007
Les Franqueses, Tarragona, Montblanc
Llegamos a la población de Sitges, y seguimos nuestro camino por la c31 hasta Tarragona, y entraremos por la Vía Augusta, al igual que lo hacían los antiguos romanos.
Aparcamos las motos en el centro y dimos un paseo por sus calles. y aprovechamos la ocasión para hacer un chocolate con churros.
El sol calentaba y cogimos las motos para seguir nuestro camino, ahora a trabes de la Sierra de Prades. La carretera sube serpenteante y firme por la montaña atravesando bosques y prados. Al alcanzar la cumbre decidimos parar a comer unos bocadillos que llevamos de casa. Empezó a girarse el viento y no pudimos estarnos mucho rato.
Lueg
Por la mañana, después de un buen desayuno, nos despedimos y retomamos el camino. Manolo nos acompañó un rato con el boggie y después seguimos nuestro camino por la c25 hasta llegar a casa. El viento soplaba de valiente y nos hizo tomar precauciones.
sábado, 6 de octubre de 2007
Les Franqueses, El Montseny, Girona, L'Empordà
Salimos de Les Franqueses del Valles el sábado a las 8 de la mañana. Hacía un día espléndido para ser septiembre. Nos dirigimos hacia Sant Celoni, donde paramos para desayunar.
Empezamos a ascender por el Parque Natural del Montseny por la carretera BV5114, la cual presenta un buen firme y va zigzagueando a lo largo de la montaña. Por el trazado nos encontramos con miradores donde podemos hacer una parada para contemplar el paisaje que se nos ofrece.
Por el camino paramos en el Balneario de Font Picant en el municipio de Sant Hilari de Sacalm, donde entramos a visitar sus fuentes de aguas con propiedades medicinales. Por sus jardines encontramos diferentes fuentes, las cuales nos indican las propiedades beneficiosas para nuestro organismo, y donde podremos tomar agua de ellas notando un gusto un tanto peculiar. En éste lugar se respira mucha calma, se escuchan los cantares de los pájaros entre el murmullo del agua corriendo por el rio.
Retomamos nuestro camino por la carretera GI-542, pasando por Osor, Anglés y Salt hasta llegar a Girona. Aparcamos las motos junto a la Plaza de Catalunya y nos adentramos por las calles del casco antiguo. Una serie de callejuelas nos condujeron a la Catedral de Girona, y más a allá llegamos a la muralla, situada en lo más alto de Girona y por la cual puedes hacer un recorrido pasando por las torres las cuales se han convertido en fabulosos miradores.
A la hora de comer nos decidimos por el restaurant El Pou del Call, situado en una de las callecitas del casco antiguo. Es un restaurante acogedor, no muy grande por lo que lo mejor es reservar mesa antes. Sus platos son elaborados y exquisitos, y el precio es razonable con la calidad de los mismos.
Después de esa comilona, seguimos con el recorrido por las calles de Girona, para hacer bajar la comida.
Nos dirigimos a La Bisbal d’Empordà a visitar el Castell d’Empordà, fabuloso sitio, si te lo puedes permitir, para pasar un fin de semana romántico con tu pareja. Nosotros nos conformamos con tomar una cervecita en la terraza del castillo.
Ya finalizaba el día y decidimos volver a casa, esta vez tomando la autopista AP-7. Cuando llegamos a Les Franquesas del Vallès eran las 8 de la tarde y habíamos hecho 320km, no está mal para ser el primer día.